La convocatoria es para este jueves a partir de las 8 frente al Ministerio de Educación, el mismo día en que está prevista la segunda reunión entre esa entidad y los sindicatos docentes, menos el Suteco. Entre los reclamos que elevará este grupo de docentes, además de salarios dignos y mejoras en la carrera, trascendió que buscan la representantividad de todos los sindicatos del área en la mesa de negociación que se inició la semana pasada.
Tras los incidentes del jueves pasado en el Ministerio de Educación -del que funcionarios del gobierno responsabilizaron al Suteco-, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) fue impedido de participar de la reunión del viernes. Es por ello que de esa mesa de negociación solo participaron: el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piacentini; de Educación, Susana Benítez, y por los sindicatos se hicieron presentes Rufino Fernández (Amet), Juan Carlos Kuroki (MUD), Daniel Ayala (Sadop), José Gea (Acdp) y Juan Carlos Christiani (UDA). Se discutieron mecanismos para cubrir lo que está previsto en el Presupuesto nacional y la inflación prevista para 2019, afirmó Rufino Fernández.
El ex diputado provincial destacó que, además de cubrir el porcentaje de inflación, desde los sindicatos solicitaron recuperar lo perdido en 2018. Las partes definieron pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves que viene, a las 9.30 horas, día que se realizará la movilización. Mientras, el secretario general del Suteco, Fernando Ramírez, cuestionó la actitud antidemocrática del Gobierno provincial, que con un operativo policial impidió que su sindicato participara de la discusión por la mejora salarial este viernes, en el Ministerio de Educación.
El actor no escatimó términos para criticar la decisión judicial porteña. La conductora primero ironizó y luego contó que no mandará a sus hijos a las clases presenciales. Rechazan la medida...